Separación de madres y/o padres

Si mamá dice blanco papá dice negro
Pilar Serrano Burgos. IDAMPA.
"Si mamá dice blanco papá dice negro es la historia de una separación, es la historia de una realidad que se vive diariamente en muchas casas.
Primero papá y mamá se enamoran y son felices juntos, pero un día comienzan a querer cosas diferentes y ya no son capaces de ponerse de acuerdo en nada. Sufren y hacen sufrir a quienes les rodean. Y para evitar seguirse dañando a ellos y a los demás deciden que deben separarse. La vida de todos sufre cambios y los hijos al principio no entienden nada, por eso se entristecen mucho y también se enfadan. [...]"

¿Cuándo se irán estos?
Ute Krause. JUVENTUD.
"Una gran familia con muchas maletas. Una familia “normal” se convierte en una familia recompuesta. Los hijos cambian de casa a menudo, de la de papá a la de mamá y vuelta. Pero un día, cuando los niños van a visitar a su padre, no pueden creérselo: ¡ya no vive solo! Está con una princesa y sus hijos.
No se llevan nada bien con los miembros de la nueva familia. Finalmente consiguen deshacerse de ellos. Pero papá se pone triste y los hijos empiezan a creer que se han equivocado. Un libro original, alegre y divertido sobre las familias recompuestas."

Clara tiene una gran familia
Roser Rius. SM.
"Las nuevas estructuras familiares son un hecho al que tienen que enfrentarse no sólo los adultos sino, y sobre todo, los pequeños. En muchos casos la vivencia de esta nueva realidad provoca en los niños situaciones traumáticas por lo que es bienvenido cualquier recurso que padres y educadores puedan emplear para ayudar al niño a entender que lo que le pasa es normal y que no es el único que atraviesa por esta experiencia. El libro de Rius aborda con tanta naturalidad la pluridimensionalidad de la familia moderna que el niño la percibirá con menos tensión."

Cuando mis padres dejaron de ser amigos
Jennifer Moore-Mallinos. EDEBÉ.
"Mis padres antes eran amigos y todo lo hacíamos juntos, pero luego las cosas empezaron a cambiar. Mis padres siempre estaban tristes y cuando se hablaban sólo era para discutir. Yo pensaba que era culpa mía que mis padres hubieran dejado de ser amigos, pero ahora sé que a veces los padres se llevan mejor cuando viven en casas diferentes."

Dos reinos, dos coronas: un cuento sobre separación
Elena Domínguez Sánchez. MILES DE TEXTOS.
"La historia de amor y desamor de los príncipes de dos reinos muy distintos, el reino de Masallá y el de Masacá, en donde el príncipe Plácido y la princesa Valentina se enamoraron nada más conocerse. Poco les importaron sus diferencias, decidieron unificar sus reinos para ser muy felices y comer muchas perdices hasta que un día… apareció el desamor.
En sus hijos, los infantes Amparo y Cándido, encontrarán los príncipes la razón para limar sus diferencias y establecer nuevas formas de relación y convivencia.
Un paralelismo con las situaciones de separación o divorcio en la vida real que nos harán reflexionar sobre lo realmente importante. Una historia sobre amores que empiezan y terminan y sobre el amor que no acaba nunca: EL QUE LOS PADRES, CASADOS O NO, SIENTEN POR SUS HIJOS."

El espejo en la casa de mamá/ El espejo en la casa de papá
Luís Amavisca y Betania Zacarías. NUBEOCHO.
"Este libro tiene dos historias. Puedes abrir el libro por la parte de “la casa de papá” o la de “la casa de mamá”.
En la habitación del protagonista, en sus dos casas, hay un espejo mágico. Y en el centro del libro las historias se unirán."