top of page

Muerte de alguna persona de la familia o enfermedad grave

La abuela durmiente

Roberto Parmeggiani. KALANDRAKA.

(Alzheimer)

"Antes de quedarse dormida, la abuela cocinaba, leía y contaba cuentos; luego empezó a hacer cosas extrañas... Un hermoso libro para recordar que cualquiera puede perder la memoria."

¡No es fácil, pequeña ardilla!

Elisa Ramón. KALANDRAKA.

(Muerte de una madre)

"La pequeña ardilla sentía una pena muy grande porque su madre había muerto, y pensaba que nunca más sería feliz. Pero la vida continúa y el amor curará sus heridas."

A miña amiga invisible

Mireia Canals y Sandra Aguilar. BAÍA EDICIÓNS.

(Muerte de una abuela)

"Ana é a protagonista desta historia, na que nos explica como recoñeceu e aprendeu a superar a morte de súa avoa, coa axuda de Ana en Cor."

El árbol de los recuerdos

Britta Teckentrup. NUBEOCHO.

"Zorro había tenido una vida larga y feliz, pero ahora estaba cansado. Observó su querido bosque una última vez y se quedó dormido para siempre. 
Este cuento, dulce y reconfortante, celebra la vida y todos los recuerdos que permanecen en nosotros tras la muerte de un ser querido."

O meu avó Carmelo

Dani Torrent. KALANDRAKA.

(Muerte de un abuelo)

"A nostalxia da nenez, o paso inexorable do tempo e o recordo da figura entrañable do avó. Un relato sentimental que chega dende as nubes ao buzón da memoria."

Para siempre

Camino García. LA FÁBRICA DE LIBROS.

"Es necesario hablar con los niños de la muerte porque en algún momento, durante su vida, se encontrarán con alguna pérdida, más o menos importante, y ello puede ocurrir a cualquier edad. Además, es necesario contarles la verdad, aunque una verdad que comprendan. Este libro permite hablar con los niños acerca de la muerte y explicar, de manera natural, que existe un ciclo que siguen todos los seres vivos."

Para siempre

Kai Lüftner. LÓGUEZ EDICIONES.

(Muerte de un padre)

"Un álbum poético sobre cómo el pequeño Eugenio, tras la pérdida de su padre, se enfrenta perplejo al mundo."

Vacío

Anna Llenas. BÁRBARA FIORE EDITORA.

"Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar.

Esto es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío. Este hecho la llena de tristeza y pesadumbre y la lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes. El desasosiego que le produce comprobar que no existe nada que pueda eliminarlo para siempre la conducirá a una profunda tristeza que le servirá para despertar a una nueva realidad: la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma. Asumir este descubrimiento, y aceptarlo con felicidad, servirá a la niña no solo para estar mejor consigo misma, sino para acercarse a los demás tal cual, sin artificios.."

Please reload

©  2018 por Nerea Garrido Noya. Creado con Wix.com

Forma parte de esto

Las imágenes recogidas en esta página web pueden encontrarse en Pixabay y están libres de derechos de autor/a.

bottom of page