top of page

Cada cuento... ¿para qué?

Nacimiento de un nuevo hermano o hermana

 

¿Mamá está embarazada y no sabemos cómo entenderlo? ¿No llevamos bien dejar de ser la única personita de casa?

Celos

A veces no sabemos cómo afrontar los celos entre hermanas y/o hermanos, en el colegio o los que surgen de diferentes situaciones familiares que nos encontramos.

Conflictos entre el alumnado

Alumnado que se pelea, que no llega a acuerdos, que no entiende la posición de las/os demás...

Separación de madres y/o padres

 

Papá y mamá, mamá y papá, papá y papá... Sea como sea, hay momentos en los que no entendemos que decidan separarse. ¿Qué pasará ahora?

Miedos y/o preocupaciones

 

En muchas ocasiones, las niñas y los niños tienen miedos y preocupaciones personales que no son capaces de gestionar sin ayuda.

Tolerancia y respeto a la diversidad

 

A veces no es fácil entender que hay gente que es diferente, y que no por ello son menos personas. Qué aburrido sería que todas/os fuéramos iguales, ¿no?

Dependencia de las/os progenitoras/es
 

¿No quieren separarse de mamá o de papá? ¿Necesitan tener siempre cerca a sus progenitoras/es? ¿Están pasando por un periodo de adaptación?.

Problemas de conducta

 

¿Es posible relajarse, pensar, entender la importancia de la paz y comprender que hay que seguir unas normas de comportamiento?

Tener que ponerse gafas y/o parche

¿Ha llegado el momento de que algún niño o alguna niña tenga que ponerse gafas pero se niega a utilizarlas?.

Alumnado procedente de otro país

Si llega algún compañero o compañera al colegio, ¿cómo podemos saber de dónde viene? ¿por qué no habla igual?¿por qué tiene otras costumbras? 

No control de esfínteres o no querer usar el váter

Pueden ser múltiples los motivos que hagan que un niño o una niña tenga una regresión o no quiera utilizar el váter. ¿Cómo ayudarle?

Alumnado con NEAE 

 

¿Algún niño o alguna niña con TDAH? ¿Autismo? ¿Sordera? ¿Ceguera? ¿Síndrome de Down? ¿Diversidad física? ¿Dislexia? ...¿Cómo explicárselo a las/os demás?

Gestión de las emociones

 

No siempre sabemos decir qué nos pasa y cómo nos sentimos.

Aprender a gestionar las emociones es algo fundamental en el desarrollo, pero... ¿´como podemos conseguirlo?

Asistencia a la consulta médica u hospitalización

¿Miedo por ir al médico o al hospital? No todo es tan malo como parece...

Egoísmo

 

No querer compartir es, en ocasiones, algo muy común en las etapas infantiles.¿Hay alguna manera de que esto no suceda?

Falta de autoestima

Estar bien con una y uno misma/o, es esencial. Por eso no podemos dejar que la autoestima se vea reducida por factores internos ni externos.

Un enfoque positivo indispensable.

Familias diversas
 

Una familia no tiene por qué estar formada por una mamá y un papá. Puede ser de dos mamás, de dos papás, de un papá o de una mamá, con un hermanito o hermanita de otro país...

Y aun así, siguen siendo familias. ¿Habrá diferencias entre todas ellas?

Abuso de las nuevas tecnologías
 

Jugar a las cartas sí, pero en el móvil. Leer un cuento también, pero en la tablet. Escuchar música genial, pero en el ordenador.

¿Esto es así constantemente? ¿Cómo dejar las TIC's? 

Muerte o enfermedad familiar grave
 

No es un tema fácil de explicar ni de comprender, pero es necesario afrontarlo de la mejor manera posible... ¿podemos tener recursos que nos ayuden?

Estereotipos de género
 

"Mamá cocina y papá trabaja". "Las niñas van de rosa y los niños de azul". "Tú juegas con muñecas y yo con coches."

Es hora de terminar con todos los estereotipos sexistas que se dan diariamente en la sociedad. ¿Empezamos?

No querer ir al colegio
 

Si el problema es tener que ir al cole.... igual es porque no encontramos nada bueno en eso. ¿Lo buscamos? ¿Qué hay de bueno en ir al colegio?

Problemas de alimentación
 

No querer comer fruta, abusar de comida basura, malos hábitos alimenticios.... ¿Es hora de comer sano?

©  2018 por Nerea Garrido Noya. Creado con Wix.com

Forma parte de esto

Las imágenes recogidas en esta página web pueden encontrarse en Pixabay y están libres de derechos de autor/a.

bottom of page