Gestión de las emociones

El monstruo de colores
Anna Llenas. FLAMBOYANT.
"¿Alguna vez os habéis hecho un lío con vuestras emociones? Pues eso mismo le ha sucedido al monstruo de colores, que deberá aprender a poner en orden la alegría, la tristeza, la rabia, el miedo y la calma. Con este magnífico álbum ilustrado y sus expresivas ilustraciones, vuestro hijo podrá identificar con facilidad las distintas emociones que vive durante el día."

Así es mi corazón
Jo Witek. BRUÑO.
"Un precioso álbum homenaje a las emociones y los sentimientos de los niños, para que los reconozcan en todas sus formas y todos sus colores: alegría, tristeza, calma, enfado, miedo
:
«Mi corazón es como una casita. Dentro pasan muchas cosas
¡y están todas revueltas! Hay risas ruidosas y días con lluvia, enfados grandotes y ganas de saltar a la pata coja. Hoy voy a abrir la puerta de mi corazón para invitarte a pasar»."

Las emociones de Nacho
Liesbet Slegers. EDELVIVES.
"Las emociones forman parte del día a día de Nacho. Cuando está enfadado, triste o asustado necesita que lo ayuden y lo consuelen. Y cuando está contento, como hoy, ¡le gustaría decírselo a todo el mundo!
Un libro sobre las emociones con rimas, solapas y juegos de descubrimiento para divertirse con los más pequeños."

Cómo encender un dragón apagado
Didier Levy. ESPACIO ZORRO ROJO.
"Cualquiera, incluso un dragón, puede tener un mal día. En este álbum, un pequeño héroe dispuesto a todo, pondrá en marcha una serie de planes, en apariencia infalibles, para animar a su dragón, que ha perdido la chispa. Ideas no le faltan: agitarlo por la cola, saltar sobre su barriga, hacerle cosquillas, darle celos, prepararle una tarta… serán algunas de ellas, pero el caso parece grave, gravísimo.
Una historia tierna, ingeniosa y cargada de humor, que plantea de manera inteligente y divertida un tema de vital importancia para los más pequeños: ¿qué necesita una mascota —y quien dice «mascota» dice «un gran amigo»— para ser feliz? La solución es mucho más sencilla de lo que parece: esté apagado, frío o helado, dile cuánto lo quieres."

El emocionómetro del Inspector Drilo
Susana Isern y Mónica Carretero. NUBEOCHO.
"El Manual más completo para ayudarnos a entender, medir y regular nuestras emociones. El Inspector Drilo nos ayudará a entender las diez emociones básicas con su gran invento: el EMOCIONÓMETRO. Sabremos qué sentimos con esta rueda de emociones."

Emocionario
Cristina Núñez y Rafael Romero. PALABRAS ALADAS.
"«El Emocionario le ofrece una oportunidad integradora al ser humano, desde su más tierna infancia, porque le ayuda a conocer sus emociones y a dialogar sobre sus sentimientos. De este modo, podrá gestionarlos adecuadamente y, así, sentir su vida con todo su potencial, sin detrimento de ninguna de sus capacidades. El diccionario de emociones es un apoyo pedagógico elemental». Rosa Collado Carrascosa (psicóloga y psicoterapeuta)."

Érase una vez un niño comepalabras
Marlet y Jordi Sunyer. BABULINKA BOOKS.
"¿Qué pasaría si un día un niño se comiera la palabra alegría? ¿Y la palabra miedo?
¿Y si decidiera no comerse ninguna? Este es el punto de partida de este original álbum ilustrado que pretende ser una herramienta para aprender a expresar las distintas emociones que sentimos. Un libro para ayudar a los pequeños lectores a precisar, concretar y poder definir sus sentimientos y así, adquiriendo lenguaje emocional, poder transmitir y entender qué sucede en su interior. Un libro muy divertido para acompañaros en el bello, intenso y emotivo viaje hacia el interior de los pequeños y de vosotros mismos."

Todo esto es sólo mío
Rocío Antón y Lola Núñez. ANAYA.
"Cuentos clásicos adaptados con humor para prelectores y primeros lectores. Escritos con textos rimados y acumulativos que permiten anticipar el relato para motivar la lectura.
Una forma de entrar en contacto con actitudes y hábitos positivos, con la finalidad de conocer las emociones y aprender a gestionarlas.
Ruperto es un gigante egoísta y arrogante, que no quiere compartir con nadie su jardín. Su egoísmo convertirá el maravilloso jardín en un lugar triste, donde ni animales ni plantas pueden vivir. ¿Aprenderá Ruperto a compartir?"