Alumnado procedente de otro país

Cosas que me gustan de mis amigos
Tracey Moroney. SM.
"La colección Cosas que me gustan de muestra ejemplos sencillos de situaciones cotidianas de los niños para, a partir de ellos, generar un pensamiento positivo y reforzar la autoestima del niño.
En este libro para primeros lectores, el personaje protagonista nos cuenta lo bien que se siente con sus amigos, sus intereses y gustos comunes, qué les gusta hacer juntos y lo mucho que se quieren y apoyan.
Al final del libro hay una ficha para padres."

Gente
Peter Spier. PATIO.
"Todos sabemos que hay montones y montones de personas en el mundo. Sin embargo, no hay dos que sean iguales. Cada uno de nosotros es diferente de todos los demás. ¿No te parece maravilloso?
En una edición actualizada del clásico de Peter Spier, este libro invita a descubrir –y sobre todo, a valorar y disfrutar– la variedad y riqueza del mundo."

Malina pies fríos
Alicia Borges y David Fernández. PASTEL DE LUNA.
"Malina es una esquimal muy friolera, y eso es un problema, pues vive en un lugar donde hasta el nombre da frío: El Polo Norte.
Un día de pesca, Malina descubre algo que le anima a partir en busca del calor. Pero antes, tendrá que pasar “la prueba del iglú”, un rito ancestral para demostrar que ya es una esquimal adulta, libre de abandonar su aldea.
¿Conseguirá Malina superar la prueba?"

Mil hogares
Carson Ellis. ALFAGUARA.
"Carromatos, iglús, castillos, cuevas, tipis, chozas, rascacielos, nidos, cabañas, goletas, huecos de árbol... ¡y hasta una casita hecha de chocolate y caramelos! Este delicioso álbum constituye un divertido catálogo planetario de viviendas, pues ilustra algunos de los muy diferentes espacios que humanos, animales y 'seres de dudosa procedencia' han adoptado según sus necesidades o -en el caso de los más afortunados- gustos. Austeras, lujosas, prácticas, cómodas, rodantes, imposibles... casi todas las casas tienen algo que las hace especiales y apetecibles, porque, a ver, ¿quién no querría conocer lo que se siente viviendo en las profundidades marinas -como los atlántidas-, en el cráter de la luna -como los selenitas-, o en la inconmensurable sabana -como muchos africanos-? Ciertamente, son infinitos los lugares interesantes para vivir, lo importante, salvado un cierto nivel de confortabilidad y de recursos, es hacer de una casa un hogar."